ÚLTIMAS NOVEDADES MIGRATORIAS. ABREN PASOS FRONTERIZOS ENTRE ARGENTINA Y URUGUAY

ARGENTINA HABILITA LOS PUENTES PARA REGRESAR DESDE URUGUAY. En el día de la fecha -10 de diciembre de 2021-, el Jefe de Gabinete mediante la Decisión Administrativa 1189/2021 (en adelante, la “Decisión Administrativa”), habilitó los Puentes Internacionales Gral. San Martín –Gualeguaychú – Fray Bentos y Gral. José Gervasio Artigas -Colón – Paysandú para el ingreso a Argentina. Recordamos que, desde el 19 de octubre de 2021 al día de la fecha, el único paso habilitado para ingresar al país era el Puente Internacional Represa Hidroeléctrica de Salto Grande – Concordia – Salto.

Los argentinos o residentes que ingresen por estos Puentes deberán presentar el esquema de vacunación completo hace al menos 14 días; presentar test PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes del paso, obligatorio a partir de los seis años; presentar la declaración jurada electrónica de la Dirección Nacional de Migraciones.

Quienes no presenten el esquema de vacunación completo, deberán hacer cuarentena por siete días, debiendo realizar un nuevo PCR al séptimo día de ingreso, que, de dar negativo, daría por finalizado el aislamiento obligatorio previamente mencionado.

Los menores de 18 años que no hayan completado el esquema de vacunación están eximidos de realizar el aislamiento y no deberán realizarse el test PCR al séptimo día.

Los extranjeros que deseen ingresar a la Argentina, deberán cumplir estos mismos requisitos, debiendo acreditar la posesión de un seguro de salud Covid-19.

A su vez, a los residentes argentinos o uruguayos domiciliados a menos de 50 kilómetros del paso fronterizo por el cual se pretende ingresar al país, se les da la opción de presentar un test de PCR negativo realizado 72 horas antes del paso o un test de antígenos -más económico y rápido- realizado 24 horas antes del ingreso.

INGRESO A URUGUAY. Actualmente pueden ingresar a Uruguay: (i) los nacionales de ese país; (ii) los extranjeros que sean residentes legales (aun cuando no estén vacunados contra el COVID-19); (iii) los propietarios de inmuebles que estén vacunados contra el COVID-19, y, (iv) los extranjeros no residentes que estén vacunados contra el COVID-19 (inmunidad completa en los últimos nueve meses).

Por su parte, quienes ingresen a Uruguay deberán completar el formulario de Declaración de Salud del Viajero; disponer de cobertura de salud en Uruguay; y presentar test PCR negativo, realizado no más de 72 horas antes del inicio del viaje -los menores de seis años quedan exentos de realizar el test-.

Aquellos que tengan su esquema de vacunación completo contra la COVID-19 y su última dosis haya sido en los últimos nueve meses previos al inicio de su viaje y al menos 15 días antes de su ingreso no deberán realizar aislamiento social preventivo.

Las personas que hayan cursado la enfermedad del COVID-19 entre los 20 y 90 días previos al embarque o arribo al Uruguay no deben presentar el test, bastando con un resultado positivo de test PCR o de detección de antígenos realizado entre 20 y 90 días previos al embarque. Tampoco deberán realizar el asilamiento obligatorio.

Por el contrario, quienes que no se encuentren vacunados con el esquema de vacunación completo deben realizar el aislamiento por siete días, debiendo efectuar un nuevo test PCR al séptimo día. En caso de que no se realice el testeo deberá prolongar el aislamiento por 7 días más.

Por último, informamos que, desdeel 1 de diciembre de 2021, el Poder Ejecutivo uruguayo habilitó la vacunación contra el COVID-19 de todos los turistas extranjeros, incluyendo a los menores de entre 12 y 18 años.

Para recibir la vacuna los turistas deberán inscribirse a través de la página web del Ministerio de Salud Pública de Uruguay, completando la información requerida, luego de lo cual recibirán por correo electrónico y/o por WhatsApp la confirmación del lugar, día y hora asignados para vacunarse.

Lo mantendremos informado sobre cualquier novedad al respecto.

Por cualquier consulta, no dude en contactarse con nosotros:

Alberto Navarro Castex anavarro@navarrolaw.com

Mercedes Ocampos mocampos@navarrolaw.com

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Más Novedades

Escríbenos

Próximos Webinars & demás Eventos