ÚLTIMAS NOVEDADES ACERCA DEL INGRESO A URUGUAY

Quiénes pueden ingresar a al vecino país a partir del 1° de septiembre y cuáles son los requisitos para ello:

Al 10 de septiembre de 2021, se encuentran habilitados para ingresar al país las siguientes personas:

(i)         Ciudadanos uruguayos (nativos o naturalizados).

(ii)        Quienes posean residencia legal en Uruguay.

(iii)       Aquellos que tengan un motivo excepcional (cuestiones de reunificación familiar, razones humanitarias, motivos empresariales, económicos, judiciales, laborales, estudiantiles y artísticos), debiendo acreditar su debida justificación con anterioridad al ingreso al país.

(iv)       Extranjeros propietarios de bienes inmuebles.

Quienes ingresen deberán contar con cedula de identidad uruguaya vigente (excepto los casos iii y iv) y presentar test PCR negativo, realizado dentro de las 72hs previas al ingreso. A su arribo, podrán optar por: a) realizar 14 días de cuarentena*, o b) repetir el test PCR a los 7 días de realizado el primer test y en caso de resultar negativo, quedar liberado antes.

Para el caso de ingresar conforme (i), (ii) o (iii), no es necesario contar con la vacuna contra el Covid-19. Sin embargo, por el momento se han suspendido hasta nuevo aviso las medidas que eximen de la cuarentena a quienes ingresen al Uruguay con el ciclo completo de vacunación.

En el caso (iv) quedan incluidos: a) el propietario/a persona física, junto con su cónyuge o concubino y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, abuelos, hermanos y nietos) y b) las personas jurídicas propietarias (sus socios, accionistas o beneficiarios finales). Dichos vínculos deberán probarse mediante la documentación correspondiente al efecto.

Es requisito, además de la propiedad de un inmueble: a) haber completado el proceso de inmunidad contra el Covid-19 con las 2 dosis de la vacuna**; b) contar con cobertura médica en Uruguay; y c) presentar test PCR negativo realizado dentro de las 72hs previas al ingreso a Uruguay.

Una vez ingresados, los requisitos de cuarentena son idénticos a los de los tres primeros casos.

Cabe aclarar que previo al ingreso, los extranjeros propietarios de inmuebles deberán solicitar autorización ante el Ministerio de Turismo a través de la página web oficial de dicho organismo.

* Excepción de cuarentena para quienes hayan portado el Covid-19 dentro de los últimos 90 días previos al ingreso a Uruguay, debiendo acreditarse mediante resultado positivo de test PCR-RT o test de detección de antígenos realizado dentro de los 20 y 90 días previos al embarque.

** Situación de los menores de edad. Los menores de entre 6 a 18 años, que no se encuentren vacunados, podrán ingresar al Uruguay debiendo hacer 7 días de cuarentena junto con su núcleo familiar; y al séptimo día repetir la prueba PCR o continuar en aislamiento hasta que se cumplan los 14 días desde realizado el primer test.

Vías para el ingreso a Uruguay desde Argentina:

  • Vías terrestres: A la fecha, el único paso terrestre habilitado es el puente Gualeguaychú-Fray Bentos (abierto durante las 24 horas, los 7 días de la semana).
  • Vías aéreas: Aerolíneas Argentinas informa que retomará sus operaciones desde Buenos Aires hacia Montevideo a partir del 14 de septiembre, y hacia Punta del Este a partir del 16 de septiembre, con frecuencias restringidas.

También se podrá ingresar los vuelos privados.

  • Vías fluviales: Desde el Puerto de Buenos Aires hacia el Puerto de Montevideo únicamente, con la empresa Buquebús.

Vías para el ingreso a la Argentina desde Uruguay:

  • Vías terrestres: Desde el mes de diciembre pasado, los pasos fronterizos se encuentran cerrados.
  • Vías aéreas: Aerolíneas Argentinas informa que retomará sus operaciones desde Montevideo hacia Buenos Aires a partir del 14 de septiembre, y desde Punta del Este a partir del 16 de septiembre, con frecuencias restringidas.

También se podrán ingresar los vuelos privados.

  • Vía fluvial: Únicamente desde el Puerto de Montevideo mediante Buquebús hacia Buenos Aires.

Se espera, en los próximos 60 días, la flexibilización de las actuales medidas que impiden el ingreso por vía terrestre hacia Argentina, así como la reimplantación de vuelos regulares entre Argentina y Uruguay.

¿Qué se necesita para ingresar a Argentina?

  1. Completar una Declaración Jurada Electrónica;
  2. Presentar test PCR negativo efectuado 72 horas antes del abordaje (Buquebús lo realiza en la terminal portuaria de Montevideo);
  3. Realizar un test de antígenos al llegar; y
  4. Cumplir el aislamiento preventivo obligatorio de 7 días en los lugares que establezcan las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la provincia de Buenos Aires dicho aislamiento deberá llevarse a cabo por 4 días en un hotel, y continuar por 3 días en el domicilio del ingresante.

Por el momento, las anunciadas medidas de relajación de la cuarentena para quienes ingresen a Argentina por razones laborales y/o comerciales, han sido postergadas hasta el próximo 20 de septiembre.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

LOS MANTENDREMOS INFORMADOS ANTE CADA MODIFICACIÓN NORMATIVA, PARTICULARMENTE DE LAS ESPERADAS MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN EN EL INGRESO AL VECINO PAÍS ATENTO LA LLEGADA DE LA TEMPORADA ESTIVAL.

Ante cualquier duda o necesidad relacionada con el ingreso por turismo o residencia legal en Uruguay, no dudes en contactarte con:

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Más Novedades

Escríbenos

Próximos Webinars & demás Eventos