Mediante el decreto de necesidad y urgencia N° 163/2023, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina, se oficializó la decisión de que los bonos en dólares en manos de los organismos públicos pasen a pesos argentinos. De este modo, según lo indicado en su artículo 1°, los pagos de los servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras denominadas en dólares estadounidenses emitidas en el marco de los Decretos Nros. 622 del 17 de septiembre de 2021, 576 del 4 de septiembre de 2022 y 787 del 27 de noviembre de 2022 serán reemplazados, a la fecha de su vencimiento, por nuevos títulos públicos, cuyas condiciones serán diseñadas por el Ministerio de Economía.
A su vez, el decreto de necesidad y urgencia N° 164/2023 regulará la operatoria mediante la cual los organismos públicos deberán desprenderse de las tenencias de bonos en dólares estadounidenses que, se estima, ronda los U$D 35.000 millones, y asimismo, como lo indica su artículo 4°, deberán suscribir títulos públicos nacionales pagaderos en pesos a ser emitidos por el Tesoro Nacional por un importe efectivo equivalente al SETENTA POR CIENTO (70 %) del producido que reciban por las operaciones de venta de sus tenencias de títulos públicos denominados y pagaderos en dólares estadounidenses.
Puede acceder a las Resoluciones haciendo click aquí.
Ante cualquier consulta puede contactarse con:
Marcos Nazar Anchorena – manchorena@navarrocastex.com
Alfonso Gonzalez Moreno – amoreno@navarrocastex.com