COMERCIO INTERNACIONAL: NUEVO DÓLAR PARA EL SECTOR EXPORTADOR.

Mediante el Decreto 549/2023 del Poder Ejecutivo Nacional, publicado en el Boletín Oficial el 23/10/2023, se establece un dólar diferencial para todo el sector exportador, el que estará vigente hasta el 17 de noviembre de 2023, inclusive, de acuerdo con un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL).

Lo que se debe destacar de esta medida es que se amplió el Programa de Fortalecimiento Exportador a todas las actividades, “todo el complejo exportador argentino (bienes intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios)”, otorgando un beneficio similar al denominado dólar soja y dólar minero.

Por este medio, se mantiene la obligación de ingreso y liquidación de divisas en los plazos establecidos en la normativa cambiaria, pero se permite que: el 70% sea ingresado y liquidado a través del mercado de cambios, y el 30% restante sea ingresado y liquidado al tipo de cambio financiero denominado “contado con liquidación” (CCL).

Por su parte, el 24/10/2023, el Banco Central de la República Argentina emitió la Comunicación “A” 7867, mediante la cual se reglamentan los pormenores del Decreto 549/2023.

Esta medida se encuentra vigente desde la fecha de publicación del Decreto y se aplicará, como se mencionó anteriormente, a las liquidaciones que se realicen hasta el 17 de noviembre de 2023, inclusive.

Puede acceder al Decreto 549/2023 haciendo click aquí, y a la Comunicación “A” 7867, aquí.

Compartir:

Más Novedades

Escríbenos

Próximos Webinars & demás Eventos