INFORMACIÓN LABORAL DE INTERÉS
(i) Resolución 54/21 Ministerio de Trabajo (Comienzo Ley de Teletrabajo):
El día 05 de febrero de 2021 el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación publicó la Resolución de la referencia mediante la cual estableció que el 01 de abril de 2021 entrará en vigencia el Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo.
(ii) Paritarias 2021:
El año 2021 comenzó con bastante movimiento respecto a los acuerdos salariales correspondientes al mismo. El Gobierno Nacional citó a gremios y a empresarios a fin de intentar fijar un techo a las paritarias.
En tal sentido, menciona el Gobierno Nacional que la inflación fijada en el presupuesto para el 2021 será del 29% y que los salarios deben crecer más que los precios, en un porcentaje equivalente al 3% o 4%. Vale decir, el Gobierno intenta fijar un piso de entre el 32% y el 33%.
En declaraciones periodísticas la CGT anunció que las paritarias no deben tener limite o techo alguno.
Consecuentemente y pese al devenir de las declaraciones de cada sector, lo cierto es que dos gremios ya han concertado acuerdos paritarios, a saber:
a.- Empleados de Comercio:
Mediante la Resolución N°73/21 el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, homologó el acuerdo paritario de los Empleados de Comercio mediante el cual se acordó un aumento del 21% de los salarios, que será abonado de manera escalonada, en enero, febrero y marzo de 2021. A partir de abril de 2021 dichos aumentos se deberán considerar remunerativos.
b.- Empleados Bancarios:
Conforme información periodística “La Bancaria” (Sindicato Bancario) habría acordado con las cámaras del sector un aumento equivalente al 29%, en tres tramos a abonarse en enero, abril y agosto de 2021. El acuerdo incluiría una actualización del 2.1% pendiente del año 2020.
Por cualquier consulta pueden comunicarse con navarrocastexabogados@navarrolaw.com.ar