Posición actual: Socio.
Se unió a Navarro Castex Abogados en 2008, donde se desempeñó como abogado en el Departamento de Derecho Corporativo y Societario hasta el 2010. Luego de su paso como asociado en Brons & Salas (2010-2014) y Allende & Ferrante Abogados (2014-2017), y como Director de Lealtad Comercial de la Secretaría de Comercio Interior (2017-2020), fue nombrado socio del estudio en el año 2020, a cargo del Departamento de Derecho de la Competencia y Comercio Interior.
Antecedentes Académicos
Se graduó de abogado con Diploma de Honor en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en 2008. En 2012 concluyó la Maestría en Derecho y Economía en la Universidad Torcuato Di Tella. En 2013 realizó sus estudios de posgrado en Chicago-Kent College of Law del Illinois Institute of Technology (Chicago, Estados Unidos), en un programa internacional de intercambio orientado en Derecho Antimonopólico, Competencia Desleal, Marcas y Derecho del Entretenimiento.
Idiomas: Español – Inglés
Práctica Profesional
Su área de especialización se ubica en el Derecho Comercial y de los Negocios y en el Derecho de la Competencia y Comercio Interior.
Su trabajo profesional se enfoca en el asesoramiento y representación de clientes nacionales e internacionales ante las autoridades, en asuntos corporativos y gubernamentales, negociaciones contractuales, reorganizaciones societarias y litigios complejos, con especial foco en distintos aspectos de la regulación del comercio interior (competencia desleal, publicidad comercial, identificación de mercaderías, abastecimiento y metrología legal) y en el régimen de defensa de la competencia (investigaciones de mercado, control de concentraciones económicas y conductas anticompetitivas).
Posee una amplia experiencia en el asesoramiento de personas y empresas. También asesora a socios, administradores e integrantes de los órganos de fiscalización de sociedades en materia de conflicto societario y estrategias para su resolución, así como también a sucursales y filiales de sociedades constituidas en el exterior para la estructuración de sus negocios en el país y en la región y en diversas operaciones de financiamiento.
Participó en numerosas operaciones de fusiones y adquisiciones y negociación de convenios de socios, asesorando a compradores y vendedores con relación a transferencias de acciones y activos en la Argentina y en el exterior.
Áreas de Práctica
Competencia Desleal. Defensa de la Competencia. Lealtad Comercial. Publicidad. Regulación para el Abastecimiento. Metrología Legal. Sociedades. Fusiones y Adquisiciones. Capital de Riesgo. Inversiones extranjeras. Conflicto Societario. Resolución de Disputas.
Actividad Académica
Es profesor de Derecho Comercial (CPC) y Derecho de la Competencia y Lealtad Comercial (CPO) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Es subdirector del Programa de Actualización en Economía Digital, Consumo y Competencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Fue profesor visitante en el Programa Avanzado de Defensa de la Competencia de la Universidad Torcuato Di Tella (2019), en la Diplomatura Anual en Derecho del Consumidor y Defensa de la Competencia de la UCEMA (2020/2021) y en el Programa de actualización en Asesoramiento Legal de Empresas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (2021/2022).
Publicaciones
Ha publicado el capítulo “La protección contra la competencia desleal” en la obra colectiva “Competencia desleal: Análisis del Decreto 274/19” (Thomson Reuters, agosto de 2019) y diversos artículos de su especialidad (competencia desleal, publicidad y defensa de la competencia) en diarios y revistas especializadas.
Membresías
Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y del Colegio de Abogados de San Isidro.