Alejandro Laje

Antecedentes Académicos

Pos-doctorado de investigación en la Fakultät für Rechtswissenschaft, Regensburg Universität de Alemania, becado por la Universitätsstiftung Hans Vielberth. Es Doctor en Derecho (UCES, 2011) y Abogado (Universidad Nacional de Córdoba, 1987); Master in Education, Administration and Policy en la Stanford University en 2014. Realizó estudios de posgrado en Harvard University en 1992 y un MBA en IAE-Universidad Austral en 1990.

Dictó clases de grado y posgrado en las siguientes universidades: Doctorado de la Facoltà di Giurisprudenza, Università di Macerata, doctorado de la  Facoltà di Giurisprudenza, Università Degli Studi di Verona, doctorado de la Scuola di Dottorato di Ricerca in Scienze Giuridiche, Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia, doctorado de la Rechtswissenschaftlichen Facultät, Universität Salzburg, doctorado de la Universidad de Rijeka, Master in Diritto Privato Europeo e della Cooperazione, Università di Roma-La Sapienza, maestría en Derecho de la Universidad Bocconi;  Università di Brescia; Visiting Scholar and Lecturer en Illinois University y en la Universidade Federal de Sergipe de Brasil.

Es profesor de la Carrera de Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires, UBA; como así también en el de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, UCES; y en el de la Universidad de Museo Social Argentino, UMSA.

Es profesor titular por concurso de Filosofía del Derecho en la Carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Abierta Interamericana.

Publicaciones en revistas con referato internacional: “The rationality of solidarity” Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, 2023, Indexada en Scielo; “Fuentes y proyección de las causales de incapacidad”, Revista de Derecho, Universidad Católica del Uruguay, 2018, Indexada en Scielo; “The Proportionality and Solidarity Principles and Their Impact on Privacy Laws in German Jurisprudence”, Laws 2016, Indexado en DOAJ; ”The Sozialer Rechsstaat as a reference for Privacy Right and Data Protections Laws in German jurisprudence. The role of the solidarity principle”, International Journal of Private Law, 2015, Indexado en Scopus; “Privacy Right, the Family and Entertainment”, Journal of International Commercial Law and Technology, 2014, Indexado en Scopus; “La respuesta del derecho a la crisis económica”, Rivista Ius Civile Italia, 2013; “Reform of the marriage law in Argentina”, International Journal of Private Law, 2012, Indexado en Scopus.

Tiene publicaciones en editoriales como Thomson Reuters, La Ley, Astrea, El Derecho, entre otras.

Fue vice-decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Abierta Interamericana entre 2007 y 2021.

Desde 2021 se desempeña como Director del Centro de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires, Argentina.

Idiomas: Español – Inglés

Práctica Profesional

Su área de práctica es el derecho a la privacidad, libertad de expresión y regulación de plataformas digitales, con experiencia en Derecho del Consumidor, Daños y derechos sucesorios. Ha trabajado con importantes firmas de abogados desde 2001. Ha defendido con éxito casos ante la Corte Suprema de Justicia de Argentina y otros tribunales de apelación.

Premios y Distinciones

  • Primer Premio en el II Concurso de Proyectos de Internacionalización convocado por la  Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Abierta Interamericana por el proyecto titulado “Nuevas tecnologías, disposición del cuerpo humano y derecho de familia. Un enfoque comparativo entre la legislación argentina e italiana”, 24 de noviembre de 2022.
  • Premio a la Trayectoria, Observatorio de Derecho de la Salud, Instituto Ambrosio Gioja, Universidad de Buenos Aires, 2015, juntamente con los doctores Miguel Angel Ciuro Caldani, Marcos M. Córdoba y Aldo Neri.
  • Premio Seminario Permanente de Investigación del Derecho de la Persona, Familia y Sucesiones, Instituto Ambrosio L. Gioja, Universidad de Buenos Aires, por “The Sozialer Rechsstaat as a reference for Privacy Right and Data Protections Laws in German jurisprudence. The role of the solidarity principle” becado por la Universitätsstiftung Hans Vielberth con la dirección del Prof. Dr. Udo Steiner, 2015.
  • Becario de la Universitätsstiftung Hans Vielberth, de Alemania, 2013-2014.
  • Profesor Honorario de la Universidad Víctor Andrés Belaúnde / Huánuco, Perú. Resolución Nro. 228-2014-R-UDH del 30 de diciembre de 2014.
  • Medalla al Mérito por la valiosa contribución en el campo del Derecho, 2014, Universidad Víctor Andrés Belaúnde / Huánuco, Perú.
  • Premio a la Publicación de Resultados de Investigación 2014, por el trabajo “Privacy Right, the Family and Entertainment”, Journal of International Commercial Law and Technology, Vol 9, No 3 2014,  Universidad Abierta Interamericana.
  • Premio a la Publicación de Resultados de Investigación 2012, por el trabajo “Reform of the marriage law in Argentina”, International Journal of Private Law, Vol. 5 No. 1, 2012, 6 páginas, Universidad Abierta Interamericana.
  • Premio a la Publicación de la Resultados de Investigación 2011, por el trabajo “Reforma del régimen de matrimonio civil”, Revista de derecho de familia y de las personas, Editorial La Ley, mayo de 2011, 5 páginas, Universidad Abierta Interamericana.
  • Becario del Banco Mundial y del Ministerio de Educación de la Nación Argentina 1997-2001.

Actividades de Evaluación

  • Presidente del Jurado de Evaluación de Tesis de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Abierta Interamericana, Disposición Rectoral Nro. 28/15.
  • Miembro del Comité Académico de las I Jornadas Nacionales y I Jornadas Internacionales de Derecho de la Salud realizadas el 21 y 22 de octubre de 2015, Universidad de Buenos Aires y Universidad Abierta Interamericana.
  • Miembro del Comité Científico del II Coloquio Franco – Argentino sobre vulnerabilidad, junto con Hugues Fulchiron, Marion Girer y Guillaume Rousset de la Université Jean Moulin-Lyon 3; Sofía de Salas (Universidad de Zaragoza; Julio Rivera; Marcos M. Córdoba de la Universidad de Buenos Aires; Alejandro Barceló de la Universidad Barceló; Miguel González Andía de la Universidad Católica de La Plata;  2 y 3 de junio de 2015.
  • Dictaminador externo de la Revista Perspectivas de Políticas Públicas (ISSN 1853-9254), categorizada “Nivel 1” por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICyT) e incorporada a Latindex.
  • Miembro Titular del jurado del concurso docente de las cátedras de Derecho Civil I y Derecho Civil III, para Puerto Madryn, llevado a cabo los días 13 y 14 de abril de 2015 en la ciudad de Esquel, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional la Patagonia San Juan Bosco.
  • Autor de la recensión bibliográfica de la obra de Jorge O. Bercholc, “Temas de Teoría del estado”, publicado por Editorial La ley, 2da ed. actualizada y aumentada, 2014.
  • Miembro del Jurado del I Encuentro de Profesores e Investigadores de Derecho de Familia, organizado por el Centro de Investigaciones de Derecho de Familia de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Santa María de los Buenos Aires; septiembre de 2014.
  • Miembro del Consejo Editor de la Revista Jurídica da Universidade de Blumenau, FURB, Brazil, desde 2013.
  • Miembro del Comité de Evaluación de Ponencias del  V Congreso de Derecho Privado, “La Reforma por sus Autores”, Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y UAI, septiembre de 2012.
  • Editor del Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Abierta Interamericana (2007, 2008, 2009, 2010 y 2011).
  • Miembro del Comité Editorial de la Revista Administración y Derecho, Doctrina y Jurisprudencia, Editorial ARES, (2009 a la fecha).
  • Miembro del Jurado de evaluación de la Tesis de Maestría en Gestión Internacional, Universidad Abierta Interamericana, Disposición Rectoral Nro. 26/2011.
  • Miembro del Comité Académico de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Abierta Interamericana (2009-2014).
  • Miembro del Tribunal para concursos de profesores titulares de la Facultad de Derecho de la Universidad Abierta Interamericana (2004, 2005 y 2006).
  • Miembro del Tribunal de Evaluación de Trabajos Finales de la Carrera de Abogacía, Universidad Abierta Interamericana (2005- a la fecha).

Publicaciones

Libros

Autor

  1. Metodología aplicada para la investigación jurídica: debate y perspectivas, Buenos Aires, Editorial Aldina, 2023.
  2. Racionalidad, dignidad y Solidaridad , Buenos Aires, Editorial Lajouane, 2022.
  3. Derecho a la Intimidad, su protección en la sociedad del espectáculo, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2014.

Próximos Webinars & demás Eventos