En NAVARRO CASTEX Abogados brindamos asesoramiento integral en procesos de concentraciones económicas, participando activamente en las distintas presentaciones que deben efectuarse ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y demás autoridades regulatorias.
Asesoramos a nuestros clientes en cuestiones relacionadas con prácticas monopólicas, conductas anticompetitivas e investigaciones de mercado, proponiendo a nuestros clientes estrategias para evitar y/o combatir cualquier práctica contraria a la competencia. Al respecto, nuestros servicios incluyen el análisis previo con relación a la notificación de operaciones de concentración económica; la elaboración y presentación de denuncias por cartelización y abuso de posición dominante; la emisión de recomendaciones pro-competitivas, auditorías y programas de cumplimiento en la materia; presentaciones y obtención de autorizaciones ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Secretaría de Comercio y/o demás organismos, según corresponda; y el asesoramiento y representación tanto en la instancia administrativa como en la instancia judicial en asuntos relacionados con la defensa de la competencia.
Poseemos experiencia en materia de competencia desleal y lealtad comercial, en cuestiones como publicidad engañosa, publicidad por medio de influencers, promociones y concursos, etiquetado y rotulado e identificación de productos. Al respecto, nuestros servicios incluyen la elaboración y presentación de denuncias por competencia desleal; presentaciones, procedimientos y obtención de autorizaciones ante la Secretaría de Comercio; asesoramiento en el cumplimiento de los distintos reglamentos técnicos emitidos por autoridades competentes; lo mismo respecto de cuestiones vinculadas con el etiquetado y rotulado de los productos que se comercializan en el país; igualmente, en relación con campañas publicitarias difundidas en los distintos medios de comunicación (televisión, radio, internet, redes sociales, entre otros); y la redacción de contratos y términos y condiciones para la comercialización de bienes y servicios; y cuestiones relacionadas con el comercio electrónico (e.g., retiro del mercado de productos elaborados y acciones de responsabilidad).